Teatro / "UNA CLASE ESPECIAL" (Teatro Municipal Coliseo Podestá)

★★★
Crédito de foto: Sol Sábato
Escrita por el gran dramaturgo Daniel Dátola y dirigida por el reconocido referente teatral Manuel González Gil, "Una Clase Especial" arribó a un Teatro Municipal Coliseo Podestá colmado en su capacidad. Enorme resultaba la expectativa de recibir en nuestra ciudad a una comedia inteligente, llena de humor, seducción y reflexión, que pone en escena las tensiones entre generaciones y los desafíos amorosos del presente. Con una propuesta dinámica que combina actuación, canto y baile sobre las tablas, la obra logra entretener sin perder profundidad, invitando a pensar y reír de principio a fin.
El protagonista es Lalo, un hombre de mediana edad, introvertido, inseguro y fuera de época, que acaba de ser abandonado por su esposa. Decidido a superar la separación y volver al ruedo amoroso, contrata una clase particular con Leo, un carismático y manipulador profesional de la seducción, que ve en Lalo una presa fácil para sacarle dinero. Sin embargo, lo que parece un juego de roles predecible pronto se complejiza: Lalo no será tan sencillo de manejar, y ambos hombres revelan capas de vulnerabilidad, picardía y humanidad, casi espejadas. ¿Cuáles son los límites morales de un juego de roles en el que no todo es lo que parece? Táctica y estrategia…
La trama despliega con agudeza un entrecruzamiento generacional que pone en evidencia los cambios en los modos de vincularse: desde las plataformas y redes sociales hasta los nuevos códigos del deseo y el lenguaje. ¿Cómo se baila? ¿Cómo se encara a una mujer hoy? ¿Cómo se entabla un diálogo real en tiempos de inmediatez? ¿Qué nos gusta en verdad de ellas? Tal vez, la obstinada característica física que se vuelve fetiche. El vocabulario cambia, los gestos también, y quienes no logran adaptarse se ven desplazados del sistema, obligados a una constante readaptación, usando la imaginación para sentir que 'hoy ganamos'… Conquistar a la chica más linda del salón es como jugar la final del mundial. Para ello, pongamos en acción los sentidos, inmersos en un mundo vertiginoso que no siempre nos deja bien parados.
La química que sobre las tablas exhiben Damián De Santo y Martín Seefeld elevan la experiencia teatral, mientras una desopilante comedia juega permanentemente con el doble sentido. La metáfora del cazador y la presa indica que hay ciertos mandatos que deben ser dejados de lado, mientras que, con una gran capacidad para reírse de sí misma, "Una Clase Especial" subvierte paradigmas. La carcajada será insustituible instrumento, cuestionando desde el humor los preceptos arcaicos de la masculinidad. ¿Qué nuevas técnicas de seducción nos depara el siglo XXI? ¿Qué armas se utilizan para tal fin? El contacto físico parece más sencillo que antes, las chances de ligar también, pero la ansiedad es mayor; por eso, actuar, imaginar, tolerar la frustración y reconstruir el deseo son herramientas válidas.
A través del recurso teatral, se invocan tiempos más románticos, se despliegan perfumes de lugares perdidos y se explora con ternura la (deficiente) vida sexual y emocional de un hombre de mediana edad. A veces, no queda otra que mirarse sin pose alguna y reconocerse out. Las temáticas que aborda son tan actuales como universales: la fidelidad, la convivencia, la construcción de pareja, el deseo de estar acompañado y los hábitos que, con el tiempo, pueden destruir todo rastro de amor bajo un mismo techo. Es hora de deconstruirnos, mientras dos estupendos histriones hacen el resto.
La obra se presenta como un decálogo de lo que se debe y no se debe decir en una cita, pero también como una invitación a repensar las relaciones con amorosidad, inteligencia y humor. Porque si bien el conflicto está presente, nunca es en detrimento de una diversión que no conoce fecha de caducidad, mérito de la brillante dupla protagónica. Actualmente en extensa gira por el interior del país, "Una Clase Especial" confirma que el teatro —cuando conserva su esencia transformadora— es capaz de conmover, hacer reír y dejar latente un parecer que perdura más allá del aplauso final. Inscríbanse a esta clase imperdible, saldrán enamorados.