Teatro / "QUIERO DECIR TE AMO" (Teatro Municipal Coliseo Podestá)

Crédito imágenes: Carlos Furman / Gentileza Compañía Teatro Futuro
Texto escrito en co-autoría junto a Jimena A. Coltrinari
★★★★★
Estrenada el pasado año en el Teatro Picadero, "Quiero Decir Te Amo" celebró una exitosa función en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata. Maravillosa obra de fuerte conexión emocional, se encuentra dirigida y escrita por Mariano Tenconi Blanco, artesano de grandes relatos teatrales como "La Vida Extraordinaria" y "Las Cautivas".
En esta íntima puesta en escena, minimalista y minuciosa, Tenconi Blanco, poseedor de una poética con propio sello, reinventa su siempre ocurrente cosmovisión. Una de las primeras piezas de su autoría -data originalmente de 2012- encuentra en su nueva versión dos estupendas actrices para dar vida a una historia de amor, en su forma más pura y compleja: el sentimiento se escribe en cartas, en diarios íntimos, en textos que evocan la génesis misma de la literatura de la intimidad. La dramaturgia lleva a cabo una reescritura que es puro corazón: el devenir de un amor platónico, la declaración de lo que aún no ha ocurrido, la fantasía y la imaginación que proyecta la concreción de un estado de gracia, plenitud y ensoñación.
La historia parte de un equívoco, un accidente que encuentra a dos personas del modo menos pensado. Un enamoramiento a primera vista y un malentendido que no hace más que complejizarse. Punto de partida para un amor de verano, delirante y epistolar, rumbo a un encuentro físico tan poco probable como impostergable. Tenconi Blanco se apoya en el talento de dos actrices versátiles como Violeta Urtizberea y Lucía Adúriz, poniendo en marcha una ficción que revive, con el paso de las jornadas y las semanas, sensaciones a flor de piel. Completa fascinación y falta total de control. Sí, estar enamorado es estar desesperado por ese amor que cambia tu existencia para siempre.
Con música en vivo al piano de Ian Schifres, cuyas melodías aportan clima y contexto a cada acción, la pieza alcanza una dimensión emocional profunda. ¿Qué es amar? Se ensayan posibles respuestas a través de dos personajes de personalidades en apariencia distintos, que, acabarán acercándose. Una que vive un amor idealizado, desesperado, adolescente; y otra, desencantada con su vida matrimonial, quien se reencuentra con esa capacidad perdida, olvidada, de vibrar de pies a cabeza. Dos mujeres en cautiverio, destinadas a encontrarse. Dos mujeres que experimentan besar como nunca antes. Enfrentando lo que es a lo que podría ser; lo que se espera de ellas y lo que no. Dos mujeres vampiras hacia la búsqueda de trascender: sangre nueva que escribe y hierve en las venas, aunque el amor pueda traer no pocas desdichas.
Más definiciones es posible ensayar: ¿es amar un sacrificio? En la sonrisa y en las lágrimas la obra espeja la naturaleza del amor. Ideas sobre Dios, el lenguaje y el amor confluyen sobre el escenario, a la hora de intentar poner en palabras un sentimiento, en tiempos donde estos se registran más fríamente. ¿Qué quiere decir 'te amo', en verdad? ¿Solo una mujer puede saber lo que esa palabra significa? Sin metáforas, y entre una lista interminable de cosas, amar es la insoportable necesidad de decir aquellas palabras mágicas que alguna vez todos escuchamos, enunciamos…o callamos. Esta obra se parece demasiado a lo vivido, y nos sacude con urgencia y mucho sentido del humor.
Tenconi Blanco, un autor teatral con ideas claras y reconocibles marcas personales, consigue, una vez más, que las emociones se pronuncien con contundencia. Gracias a dos fenomenales interpretaciones, "Quiero Decir Te Amo" es una impostergable reflexión sobre el amor más puro, enfrentando arcaicos mandatos sociales y concepciones culturales establecidas, mayormente, por hombres muy ocupados en lo que suelen llamar realidad… aunque incapaces de imaginar la ilusión de un amor que realmente valgan la pena.
