Noviembre '25 - Baltasar Comotto presenta su nuevo set solista

07.11.2025

En su nuevo set solista, Baltasar Comotto aborda un desafío tan íntimo como arriesgado: sostener desde la soledad escénica un universo sonoro que, habitualmente, desplegaba acompañado, ya sea en formato de dúo o de trío. En su flamante presentación unipersonal, el cantante, guitarrista y compositor recurre a la utilización de programaciones en la búsqueda de crear atmósferas donde conviven texturas electrónicas con la crudeza eléctrica de las seis cuerdas.

De este modo, cada acorde y cada matiz vocal adquieren un peso singular, sin una red de contención que amortigüe los silencios o expanda la densidad rítmica. Toda la responsabilidad, entonces, recae en este consagrado estandarte del rock en nuestro medio, quien convierte el riesgo en motor creativo, potenciando la esencia misma de la interpretación, a la vez que reinventando noche a noche sus canciones: su domino del instrumento le permite construir capas sonoras y generar climas envolventes que funcionan como un sostén invisible, otorgándole dinamismo y profundidad al repertorio. Así, el escenario se convierte en auténtico laboratorio, donde cada nota y cada programación dialogan para mantener encendida la energía de un espectáculo que requiere de la insustituible comunión con el público.

El catálogo seleccionado hace foco en la exitosa carrera solista del también integrante de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Así es como, a lo largo de su nueva serie de conciertos, Baltasar canta y toca sobre las pistas originales de su último disco: "El Exilio del Jaguar" (2024), un trabajo compuesto por catorce estaciones de nueva cosecha, cuyo abanico genérico va del neo-rock a la espesura blues, incorporando elementos de electrónica y bienvenidas pinceladas funk. El mismo tratamiento es el elegido para repasar temas pertenecientes a anteriores lanzamientos: "Rojo" (2008), "Blindado" (2011), "Élite" (2017) y "Empezó la Cacería" (2022); todos ellos bajo la atractiva consigna electro rock.

A la vez, el itinerario musical se enriquece con un emotivo viaje hacia el cancionero clásico del rock argentino de las décadas del '70, '80 y '90, un gesto de reconocimiento hacia las raíces que influenciaron la formación de un músico que supo integrar las formaciones estables de Luis Alberto Spinetta y Andrés Calamaro. En ejercicio de gratitud, Baltasar tiende un puente entre su rumbo personal y los grandes referentes que marcaron a nuestra música popular, dejando una profunda huella en la memoria colectiva de varias generaciones. Serán tres en total los clásicos celebrados, renovándose de show en show.

Impar héroe de la guitarra, Baltasar agrega un peldaño más a su profusa trayectoria: natural gestor de melodías que mutan desde pasajes más atmosféricos a riffs cargados de distorsión, se propone habitar múltiples registros sin necesidad de una banda que complete la instrumentación. En esta ambiciosa conjunción entre tecnología y ejecución artesanal, el artista juega un delicado equilibrio: desde lo minimalista, amplificar la intensidad de una propuesta en solitario, transmitiendo tanto la inmediatez del acto como la riqueza tímbrica que la experiencia propone.

Con el inquieto espíritu que lo caracteriza, Comotto abre su trayectoria hacia nuevas dimensiones, explorando los límites de su propio lenguaje musical. Decidido a sacar a relucir su cada vez más consolidada faceta de frontman, nos confirma que estamos en presencia de un creador de apetito incesante, capaz de redimensionar las palabras actitud y entrega cuando de tocar en vivo se trata.

Próxima fecha - 12.11 (La Cañada, Mendoza)