Agosto '25 - Litto Nebbia y su banda celebraron los cincuenta años del álbum "Melopea" (La Trastienda)

31.08.2025

Gentileza fotografías: Julio Kaplan

Arte de tapa del disco: Sello Melopea

Transitando un tiempo en dónde a cada paso se cumplen efemérides importantes, resulta inevitable para Litto Nebbia encontrarse con un desafío casi imposible de esquivar: homenajear un disco tan significativo en lo personal. Luego de conmemorar el pasado diciembre cincuenta años de "Muerte en la Catedral" (en ND/Ateneo), ahora es el turno de hacer lo propio con una placa clave para su legado musical, concebida junto al trío que, por entonces, conformara junto a Néstor Astarita y Jorge González.

Un total de catorce composiciones formaron parte de un álbum que aportó a Nebbia renovados rumbos musicales, con un tratamiento de la canción y del género que llevó su creatividad hacia horizontes previamente no explorados. El cual contara con la vital inclusión de poesías de Mirtha Defilpo, así como con las participaciones especiales de Rodolfo Alchourron, Rodolfo Mederos y Héctor Bingert. Se trató de un hito profesional sumamente especial, comenzando por su nombre: "Melopea" pone de relieve el peso que tiene una palabra en una trayectoria prolífica e inigualable.

Porque toda denominación de un proceso creativo forma parte de una instancia íntima y singular, y aquí fue esa mágica palabra, que surgió como cábala y nombre de fantasía, casi como un juego. Que en boca del compositor 'sonaba lindo', y que -descubriría luego Litto- en la tradición literaria y musical antigua, designaba al arte de la composición melódica que une música y poesía. Curiosamente (o no), tiempo después también sería la palabra que denominara al sello independiente fundado hacia fines de los '80. Preciada casa de arte que posibilita la concreción de cuantiosos proyectos, tanto para Litto como para una gran usina de músicos independientes a quienes produce.

Finalmente, y con un año de demora debido a la obligada reprogramación de conciertos (a causa del accidente que sufriera Litto en 2023), la celebración de cincuenta (y un) años de un disco clave en el quehacer de uno de los músicos más importantes de nuestro país contó con fecha y lugar inamovibles: el pasado 30 de agosto, en La Trastienda de San Telmo. Un recinto de referencia para la movida porteña nos obsequió otro festejo memorable, que promete próximas visitas a numerosos escenarios del interior del país.

En formato de cuarteto (junto a sus habituales compañeros de escenario Ariel Minimal y los hermanos Nica y Tomás Corley), la química del presente recuperó el espíritu de ciertas músicas que hace décadas no dejan de sonar. Detrás de la simplicidad, asomó la complejidad de una serie de composiciones notables. En el recorrido llevado a cabo en la noche de sábado se incorporaron temas de diversas épocas, como parte de un generoso recorrido que dejó a todos satisfechos. Porque la condición sine qua non de hacer muchos álbumes -como aseveró durante la velada nuestro anfitrión- es que hay canciones que se desprenden, por gusto popular. El secreto que ellas llevan consigo para trascender y convertirse en clásicos sigue siendo un misterio, pero el maestro rosarino las cuenta de a decenas.

Durante más de dos horas de show, Nebbia y compañía nos convidaron de acordes, armonías y una línea musical de canciones que prevalecen en el tiempo, conectando con las nuevas generaciones. Con gran sentido emotivo, y testimonio vivo de su sensibilidad poética, un lugar especial en la noche tuvo la figura de Defilpo, con quien Nebbia compartiera autoría en más de sesenta composiciones a lo largo del itinerario artístico de ambos, desplegado, además, en placas como "Fuera del Cielo", "Toda Canción Será Plegaria", "Bazar de los Milagros" y "Canciones para Uno". El recuerdo de su figura nos permite redescubrir matices de aquellas líricas bendecidas con la fuerza de lo inalterable.

La cita, tal y como era anticipado, vino acompañada del álbum aniversario, al fiel estilo de Nebbia. En edición de doble CD, el "Melopea 2024" consta de la masterización del original más un disco tributo que cuenta con interpretaciones de invitados de lujo como Emilio del Guercio, Daniel Homer, José Ignacio Ingaramo, Los Mersey Mustards, Pez y Jazmín Colombres. Así, medio siglo después, las mentadas canciones no solo regresan como homenaje, sino como prueba palpable de que la música, cuando nace auténtica y universal, se convierte en un territorio que siempre favorecerá el encuentro.


Setlist, La Trastienda - 30/08 /2025:

APELACIÓN DE OTOÑO / LOS LUNES DE LA HUMANIDAD / AMOR IMBÉCIL / QUE CLASE DE AMOR TENDRÁS? / CAPITANES DE ESTA GUERRA / FUERA DE LA LEY / NUEVA ZAMBA PARA MI TIERRA / CUESTIÓN DE TIEMPO / MEMENTO MORI / EL REY LLORÓ / CADENAS Y MONEDAS / GLORA Y GUITARRA / NUNCA ENCONTRARÉ UNA CASA COMO LA QUE HAY EN MÍ / LA LECCIÓN DEL VIAJERO / HUERTA GRANDE / RESTAURANT DEL DIABLO / MELANCÓLICA MIRTHA / MUJER DE CARBÓN / VERTICAL / EL OTRO CAMBIO / LA OPERACIÓN ES SIMPLE/ LA VENTANA SIN CANCEL / YO NO PERMITO / MENDIGO DE LA LUNA / QUIEN QUIERA OIR QUE OIGA / DEJA QUE CONOZCA EL MUNDO DE HOY