Agosto '25 - Baltasar Comotto en “Porque se nos Canta” (Dumont 4040)

15.08.2025

Crédito fotografías: Jimena A. Coltrinari

La nueva cita de "Porque se nos Canta", ciclo musical mensual que reúne artistas independientes, se llevó a cabo en la pasada noche de jueves, con la presencia de tres súper guitarristas presentando sus propios proyectos: Martín García Reinoso Trío + Oscar Reyna, Lito Epumer Cuarteto y Baltasar Comotto. Llamativamente, los invitados para la ocasión tienen en su historial haber sido parte de alguna de las bandas de nuestro amado Luis Alberto Spinetta.

En las inmediaciones del barrio de Chacarita, un entorno que siente de absoluta familiaridad, Baltasar Comotto ofreció el que representa su primer show en CABA luego de su itinerario por el Viejo Continente. Tras dos meses de girar por diversas ciudades de Europa, se presentó como preámbulo a la anunciada gira nacional en la que continuará exhibiendo su último lanzamiento, "El Exilio del Jaguar". En dúo, junto a su habitual colaborador en estudio y escenario, el versátil Macabre (programaciones, bajo), dio forma a un vigoroso catálogo de canciones, que, en la intimidad del recinto, permitió la cercanía con el público.

Dumont 4040, sitio idóneo para la propuesta, brindó excelente calidad de sonido. Irrumpiendo en escena pasadas las 23:30 hs., Baltasar y su enérgica performance contagiaron el aire de la sala de inmediato. Pura electricidad y actitud rockera. En llamas, el emblema de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, afín a la experimentación que el formato dupla le provee, desplegó un compacto repertorio que resume su última y fértil estación compositiva.

Durante varios pasajes del show, el intérprete excedió los límites del escenario para tocar entre la gente y regalar momentos que no se olvidan jamás. Estamos en presencia de un creador musical de amplio espectro, capaz de redimensionar la palabra entrega cuando de tocar en vivo se trata. Si no comenzaste a moverte al ritmo de su implacable guitarra o no se te puso la piel de gallina, probablemente estés en el lugar y momento equivocados. Virtuoso, magnético, arrebatador y envolvente: Comotto porta esa clase de talento innato que admiraron gigantes como Spinetta, Solari y Calamaro al momento de reclutar en sus filas al responsable de logradas placas como "Elite" y "Empezó la Cacería".

Entre tema y tema, nuestro guitar hero por excelencia compartió anécdotas sobre diferentes perlas que conforman la columna vertebral de su quinto trabajo en solitario. Preocupado por el estado actual de un mundo en guerra y de un ser humano predispuesto a la violencia, a modo de búsqueda conceptual y estética que describe el sentido de "El Exilio del Jaguar", el músico se pronunció con nobles armas creativas. Luego, en un instante de especial franqueza, dejó en claro dónde reside su corazón, expresando su deseo de que Argentina, país que lo vio nacer, educó y cobijó, pueda dejar atrás este adverso presente.

Sobre el desenlace, Comotto sacó a relucir su cada vez más atractiva faceta de frontman. Por única ocasión en la noche, dejó la guitarra para empuñar el micrófono, mientras se contorsionaba y arremetía los primeros versos de "War". Hacia el final, algunos miembros de las otras dos bandas intervinientes en la convocatoria fueron llamados al escenario para un broche de oro de pura cepa spinetteana: dos potentes versiones de "Cementerio Club", un blues espacial con un duelo a tres guitarristas, y "Post-Crucifixión". Extasiados, tal vez nunca estuvimos tan lejos de nuestro cuerpo. La presencia del Flaco bendijo la noche. Sí, fueron lugar y momento adecuados.

Setlist:

EL EXILIO DEL JAGUAR / BUENOS DÍAS, BUENAS NOCHES / REVOLUCIÓN / NARCO / KIEV / DE INCÓGNITO / ZOMBIE / ESPEJOS / WAR / CEMENTERIO CLUB / POST-CRUXIFIXIÓN

Acerca de "Porque Se Nos Canta!", nuevo ciclo musical mensual

En tiempos de distopía y desesperanza, en los que parece cada vez más difícil unirse, con un objetivo común, fue construida la iniciativa "Porque se nos Canta", con el apoyo de los amigos de Dumont 4040, y la intención de generar una plataforma de difusión de nuestra cultura. Te invitamos a participar de este ciclo mensual, previsto para los segundos jueves de cada mes, bajo la intención de celebrar encuentros infrecuentes, pensados para el ciclo, entre algunos de los más valiosos exponentes de nuestra música rioplatense y latinoamericana Cada fecha incluirá tres propuestas musicales independientes, con el atractivo extra de producir interacciones o cruces espontáneos e inéditos, entre los músicos participantes. A lo largo del ciclo, serán abordados diferentes géneros: folklore, tango, jazz y rock. Los artistas ofrecen lo que mejor saben hacer: ¡MÚSICA!