
SOBRE MÍ
Maximiliano Curcio nació en la ciudad de La Plata, en 1983. Es escritor, docente y comunicador, egresado de la Escuela Superior de Cinematografía de Buenos Aires.
Realizó críticas cinematográficas, análisis teóricos y ensayos para distintos medios gráficos y digitales desde 2004 hasta la fecha. También llevó a cabo coberturas de festivales de cine, muestras de arte y recitales de rock de las principales figuras de nuestra escena. Autodidacta y de espíritu artístico inquieto, ha reseñado obras de teatro, libros y discos. En el año 2016 creó el "Espacio Cultural Siete Artes", un portal de enseñanza a distancia, tarea que complementa con el dictado de ciclos de cine y talleres grupales en diversos centros culturales. De forma paralela, ha emprendido numerosas tareas de investigación y gestión cultural.
Desde 2018 es director de la revista cultural digital "Siete Artes", donde ha entrevistado a importantes personalidades de la cultura y el arte nacional. También, ha participado como columnista semanal de los programas de radio "La Cultura del Payaso" (NTV Radio), "Letras Encadenadas" (Radio Sapiens/Getafe-España), "La Brújula del Sur" (Radio Única-FM Alta Voz), "Rango VIP" (FM Alta Voz), "El Club de Lectura" (Difusión Parlante), "Tarde Neurótica" (Radio Única) y "¿De Qué Lado Estás?" (Radio Única); asimismo es productor y conductor del podcast radial del "Canal Siete Artes".
En el año 2019 publica su primera antología de libros titulada "THE END" y durante 2020 la serie de biografías musicales "ROCKEROS", sendas publicaciones fruto de 15 años de trabajo escribiendo acerca de la historia del cine, la música y sus protagonistas. En 2021, concretó la publicación de una serie de trabajos literarios de investigación cultural inéditos a la fecha: "ROCK DE MI VIDA: CRÓNICAS MELÓMANAS (Volumen I y II)", "SENTIDOS REVELADOS: ESTÉTICAS DE LA CULTURA UNIVERSAL" y "100 GRANDES DIRECTORES DE CINE: ESTUDIO CRÍTICO DEL LENGUAJE".
Durante 2022, da a conocer cuatro nuevos proyectos: "ESTOY LO ESTOY ESCRIBIENDO MAÑANA: RELATOS EN PROSA POÉTICA", "HOMBRES, MITOS Y LEYENDAS: ÍCONOS AFROAMERICANOS DEL DEPORTE", el díptico "GRANDES ESTRELLAS DE CINE: HÉROES Y VILLANOS/DIVAS FATALES" y la serie fotográfica "FACTÓTUM". Es también autor del catálogo de imágenes "EL ASOMBRO SE PARECE A UNA FOTOGRAFÍA" (2021) y de la revista cultural en cinco volúmenes "GABINETE DE COLECCIÓN" (2021-2022).
Red social profesional
https://www.linkedin.com/in/maximiliano-curcio
maximiliano_curcio@hotmail.com
Teléfono
(221) 5669558
Fecha de nacimiento
18 de Junio de 1983
APTITUDES PROFESIONALES
✪ Docencia e Investigación en Cinematografía
✪ Escritor y Crítico Cultural
✪ Cobertura de Festivales y Eventos
✪ Editor de Contenidos Web y Audiovisuales
✪ Agencia de Prensa y Comunicación en Redes
✪ Fotografía y Producción en Medios Digitales
✪ Edición Audiovisual y Locución Radial
✪ Gestor de Proyectos Culturales
UNA ANTOLOGÍA CINEMATOGRÁFICA EN LA WEB
Una serie de libros acerca de la historia de la Cinematografía
ARTE Y FOTOGRAFÍA: SENTIDOS REVELADOS
Blog de Arte que construye miradas y conocimientos a través de la interpretación de una imagen. La fotografía como obra de arte es concebida aquí desde la práctica y la observación por parte del autor de paisajes naturales así como de muestras visuales en museos y galerías.
ESCRITURA POÉTICA
ESTO LO ESTOY ESCRIBIENDO MAÑANA

Un espacio poético de versos libres y prosas desencadenadas donde se entiende a la poesía como manifestación, acción y creación. Desde su etimología, concibo su composición como el acto de adopción, fabricación y obtención de belleza estética de la palabra, entendido en la acción urgente e inmanente que se precipita en escritura de ideas, palabras e imágenes. Un refugio de tinta digital destinado a poetas y lectores que crean y escriben, que engendran y gestan mundos de letras y sentidos como una forma de vida. Apreciar la poesía lírica entendida como la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso y en su profunda reflexión, imbricar ambas ideas como manifestaciones de la experiencia sensible del yo.
